
- 11 de enero de 2022
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Mónica Astudillo
Cuando el endometrio crece fuera del útero, da lugar a la endometriosis. En vez de crecer dentro del útero, lo hace en las trompas de Falopio, ovarios o vejiga.
Provocando una serie de síntomas muy molestos, que detallamos a continuación.
Síntomas de la Endometriosis
Los síntomas son bastante incómodos, llegando a afectar a la rutina diaria. Algunos son:
- Dolor fuerte
- Sangrado abundante durante el periodo
- Pequeñas pérdidas entre periodos
- Problemas digestivos
- Dolor en el lumbago y calambres, durante el periodo
- Dificultad para concebir
¿Cómo se detecta la Endometriosis?
No es posible detectarla sólo por los síntomas, sino que habría que hacer un examen más exhaustivo con nuestra ginecóloga/o de confianza.
Se suele detectar a través de un examen pélvico, ecografía o una laparoscopia…
Si crees que pudieras tener endometriosis acude a tu ginecóloga/o de confianza. ¡Haz caso a los profesionales, siempre!
¿Cómo se cura la Endometriosis?
No existe una cura para esta afección, aunque si hay métodos para ayudarte a sobrellevarlo y rebajar los síntomas. Algunos de ellos son:
- Dieta saludable. Intenta llevar una dieta saludable y aléjate de los alimentos, bebidas y sustancias nocivas.
- Deporte y relajación: No seas sedentaria y muévete. El yoga podría ser tu gran aliado, combina la relajación con el ejercicio físico, ideal para rebajar los síntomas de la endometriosis.
- Si sufres de dolor lumbar, acude a un profesional. Un buen fisio u osteópata, te ayudará a sobrellevar la dolencia.
Fuente:
Tengo Endometriosis, ¿Qué debo hacer y qué significa? (2021, September 16). Retrieved January 11, 2022, from Gynea website: https://www.gynea.com/tengo-endometriosis-que-debo-hacer/