feto
-
12Jul2019
¿Cuál es el número mínimo de ecografías que deben hacerse en un embarazo?
La ecografía es la herramienta fundamental de la medicina maternofetal para valorar el desarrollo del feto y de la embarazada, pero ¿cuántas deben hacerse en un embarazo normal? No existe una recomendación única: el número varia según países y sistemas sanitarios. Así, mientras en España se hace una cada trimestre, en Suecia solo una. Una […]
READ MORE -
01Jun2019
Embarazo ectópico. Síntomas, tratamiento y prevención.
Cuando el embrión se implanta fuera del útero se dice que es un embarazo ectópico, ya sea que se implante en una de las trompas de Falopio, cuello uterino, ovarios o área abdominal. ¿Qué es el embarazo ectópico? Para que pueda ocurrir el embarazo, los ovarios liberan un óvulo que viaja a través de las […]
READ MORE -
05Abr2019
El sueño del recién nacido
Uno de los aspectos más difíciles de la maternidad, sobre todo los primeros meses después del parto, es el sueño del bebé. ¿Por qué? • Tiene que alimentar al bebé recién nacido cada 2 a 4 horas. Su manera de manifestar hambre es el llanto, por lo que se despertará en estos intervalos pidiendo leche […]
READ MORE -
13Mar2019
Dolor pélvico en el embarazo: por qué se produce y cómo aliviarlo
Durante el embarazo, seguramente notarás muchos cambios en tu cuerpo. Aunque muchos son emocionantes, algunos de éstos pueden no ser del todo agradables, como en el caso de algunos molestos síntomas que te causen malestar, incomodidad o dolor. Una de las molestias más comunes que podemos presentar durante un embarazo, es el dolor pélvico. Te contamos de qué […]
READ MORE -
11Mar2019
Estudio sugiere que la falta de luz solar aumenta el riesgo de depresión posparto
Es bien sabido que el clima influye sobre el estado de ánimo de las personas; al respecto, según los resultados de una investigación reciente, la disminución de la exposición a luz solar durante el tercer trimestre de embarazo, puede aumentar los riesgos de que las madres sufran de depresión posparto. En este sentido, se tienen evidencias de […]
READ MORE -
01Mar2019
La salud de un bebe puede ser predicha por su fuerza de agarre
Científicos estadounidenses han descubierto que la fuerza de agarre de los niños puede servir como un predictor de cuán saludables serán en los siguientes años. Un artículo publicado en Journal of Pediatrics informa que los niños que eran más débiles que sus compañeros tenían más probabilidades de presentar factores de riesgo para muchas enfermedades: presión arterial alta, y altos […]
READ MORE -
09Nov2018
Posiciones para dormir en el embarazo
Durante el primer trimestre puedes dormir como quieras. Es a partir del segundo trimestre cuando ya tienes que intentar no dormir tumbada sobre tu espalda (boca arriba), esto es así debido a que el aumento del útero va a hacer que aumente de peso. En posición boca arriba, puede presionar la vena cava pudiendo ser potencialmente peligroso para […]
READ MORE -
10Sep2018
La lactancia materna reduce el riesgo de accidente cerebrovascular en la madre
La lactancia materna no solo es beneficiosa para los bebés, sino que hay cada vez más pruebas de que también puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en las mujeres posmenopáusicas que informaron haber amamantado al menos un hijo, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association. El accidente cerebrovascular es la cuarta […]
READ MORE -
03Sep2018
La depresión postparto en los padres ha aumentado tanto, que es casi tan frecuente como en las madres
Cuando hablamos de depresión postparto, usualmente nos referimos a aquella que presentan las madres tras el parto y que ocurre con más frecuencia de lo que imaginamos. Pero estudios recientes han encontrado que es posible que los padres también experimenten este tipo de depresión tras tener hijos. Y se ha vuelto algo cada día más frecuente, tanto […]
READ MORE -
24Ago2018
El parto por cesárea
La mayoría de los partos son vaginales y ocurren de una forma natural. Pero, a veces, cuando el bebé tiene dificultades para salir y con la ayuda del instrumental como el fórceps (parecido a dos cucharas grandes que sirven para que el médico recoja la cabeza del bebé y, con mucho cuidado, lo saque hacia fuera) o el extractor […]
READ MORE
- 1
- 2