
- 9 de noviembre de 2018
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Mónica Astudillo
Durante el primer trimestre puedes dormir como quieras. Es a partir del segundo trimestre cuando ya tienes que intentar no dormir tumbada sobre tu espalda (boca arriba), esto es así debido a que el aumento del útero va a hacer que aumente de peso. En posición boca arriba, puede presionar la vena cava pudiendo ser potencialmente peligroso para nuestro bebe, sobre todo si sufres de hipertensión y/o diabetes.Esto es debido a que puede disminuir el aporte de nutrientes y de oxígeno al bebé.
Conforme el embarazo vaya avanzando, se hará más difícil adquirir una postura cómoda para dormir ya que entre el aumento del tamaño del pecho y de la barriga, dormir boca abajo se te hará cada vez más complicado. Además se irán añadiendo otras como la mayor presión sobre la vejiga que hará que tengas más ganas de ir al baño.
Intenta dormir de lado, preferentemente del lado izquierdo, no pasa nada si te despiertas boca arriba, adopta de nuevo la postura de lado y sigue durmiendo. También puedes usar almohadas para modificar la postura a la hora de dormir sobre tu espalda y entre tus piernas, esto hará que estés más cómoda.
Algunos consejos que pueden ayudarte a dormir mejor son:
- Si sufres de acidez, intenta acostarte con la parte superior del cuerpo algo levantada, esto puede ayudar a aliviarlo.
- Aunque no es necesaria y muchas madres no la usan, puede ser de utilidad usar una faja de maternidad, sobre todo en el tercer trimestre, que es cuando más va a pesar tu útero y mayores molestias puedes tener.
- Usa almohadas bajo barriga, tras la espalda, entre las piernas… todo para que estés más cómoda.
Existen almohadas especiales para embarazadas, estas no son necesarias pero si quieres puedes comprarlas. Estas tienen diferentes formas y tamaños y puedes ojearlas por internet. Es posible que algunas de estas almohadas puedan servirte para estar más cómoda cuando tengas que amamantar a tu bebé.