Miomatosis Uterina: Implicaciones en Salud Reproductiva

Introducción

Los miomas uterinos, también conocidos como leiomiomas o fibromiomas, son los tumores sólidos más frecuentes en la pelvis de las mujeres. Estos tumores derivan del miometrio y presentan una abundante matriz extracelular rodeada de una fina seudocápsula de tejido conectivo y fibras musculares comprimidas.

Prevalencia

La prevalencia de miomatosis uterina en mujeres en edad reproductiva es variable, oscilando entre el 20% y el 80%, dependiendo de la edad. El diagnóstico generalmente se establece entre los 35 y 54 años.

Signos y Síntomas

Los miomas uterinos pueden causar síntomas como:

  • Sangrado uterino anormal: Menstruaciones abundantes, prolongadas o irregulares.
  • Dolor pélvico: Dolor en la región baja del abdomen.
  • Presión o molestias: Sensación de presión en la pelvis o la vejiga.
  • Infertilidad: En algunos casos, los miomas pueden afectar la fertilidad.

Tratamiento

Existen varias opciones de tratamiento para la miomatosis uterina, incluyendo:

  1. Observación: En casos asintomáticos o con síntomas leves, se puede optar por monitorear sin intervención activa.
  2. Procedimientos mínimamente invasivos:
    • Embolización de arterias uterinas: Bloquea el flujo sanguíneo hacia los miomas.
    • Miomectomía: Extirpación de los miomas preservando el útero.
  3. Histerectomía: En casos graves o cuando otros tratamientos no son efectivos, se puede considerar la extirpación del útero.

Es fundamental que las mujeres asistan a mi consulta si experimentan síntomas relacionados con miomatosis uterina. La detección temprana y el manejo adecuado pueden mejorar la calidad de vida y preservar la fertilidad. ¡No dudes en programar una consulta ginecológica para evaluar cualquier preocupación!

Abrir chat
1
Hola, soy la Dra. Mónica Astudillo.
¿En qué te puedo ayudar?