
- 11 de marzo de 2021
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Mónica Astudillo
El embarazo es una de las etapas que requiere una mayor atención a diversos factores, pues se trata de cuidar la salud por dos. Al respecto, un reciente estudio encontró que padecer apnea del sueño durante el embarazo puede desencadenar algunas complicaciones.
De acuerdo con la investigación, las madres embarazadas con apnea del sueño pueden presentar un riesgo más alto elevado de complicaciones, estadías más prolongadas en hospitales y admisión a la unidad de cuidados intensivos, en comparación con aquellas futuras madres que no sufren este trastorno del sueño.
Entre los problemas y complicaciones que la apnea del sueño puede provocar en las mujeres con esta condición, se encuentran la insuficiencia cardiaca, histerectomía (operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente), preeclampsia y diabetes gestacional.
Cuando las personas piensan en la apnea obstructiva del sueño, por lo general piensan en hombres mayores, pero los cambios fisiológicos del embarazo podrían también provocar apnea del sueño.
Las personas que padecen este trastorno del sueño experimentan interrupciones de la respiración mientras duermen, a veces cientos de veces por noche, lo que priva al cerebro y a otras partes del cuerpo de oxígeno. Si una mujer no recibe suficiente oxígeno, eso podría ayudar a explicar afecciones de salud como la enfermedad cardiaca.
Fuente: https://www.clikisalud.net/que-consecuencias-tiene-la-apnea-del-sueno-durante-el-embarazo/