Blog
-
15Mar2022
Miomas uterinos «Cuatro de cada cinco mujeres de entre los 30 y los 50 años presenta miomas uterinos».
Los miomas uterinos son masas anormales de tejido muscular liso que se localizan en y alrededor del útero y ocasionalmente en el cuello uterino. Estos miomas se originan de las células de músculo liso que existen en el miometrio o pared del útero. En la mayoría de los casos son múltiples, pero ocasionalmente pueden ser […]
READ MORE -
11Ene2022
Tengo Endometriosis, ¿Qué hago?
Cuando el endometrio crece fuera del útero, da lugar a la endometriosis. En vez de crecer dentro del útero, lo hace en las trompas de Falopio, ovarios o vejiga. Provocando una serie de síntomas muy molestos, que detallamos a continuación. Síntomas de la Endometriosis Los síntomas son bastante incómodos, llegando a afectar a la rutina diaria. Algunos son: Dolor fuerte Sangrado abundante […]
READ MORE -
11Ene2022
¿Necesita suplementarse la mujer lactante?
El artículo científico publicado en el año 2.015 en la revista Anales de Pediatría, La importancia de la nutrición materna durante la lactancia, ¿necesitan las madres lactantes suplementos nutricionales?, al margen de desaconsejar las dietas que aporten menos de 1.800 cal al día, resume lo siguiente: “La leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos […]
READ MORE -
21Dic2021
Completo chequeo ginecológico: cuándo y por qué
La importancia de la revisión ginecológica anual Esta cita esencial cumple con dos objetivos básicos: prevención y diagnóstico precoz. Un completo chequeo ginecológico será muy útil para detectar posibles factores de riesgo y resolver dudas. El chequeo nos permitirá también controlar posibles alteraciones o enfermedades asintomáticas que cuando aparecen suelen estar avanzadas e implican más gravedad y tratamientos complicados. La exploración […]
READ MORE -
21Dic2021
La importancia de practicar deporte en la menopausia
La menopausia es una etapa de cambio en la vida de la mujer. Se trata del final de la producción de hormonas ováricas, estrógenos y gestágenos, que ocasionan cambios variables, de intensidad leve o severa, pero que pueden limitar de forma importante la calidad de vida de la mujer, aunque en otras ocasiones la sintomatología […]
READ MORE -
08Dic2021
Clamidia durante el Embarazo
La Clamidia durante el Embarazo puede transmitirse al bebé durante el parto. La infección por Clamidia es una de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más frecuentes entre hombres y mujeres. Aunque durante el embarazo no suele ser muy frecuente, cuando ocurre podría tener graves consecuencias para la madre y para el bebé. Las mujeres de 25 años o […]
READ MORE -
08Nov2021
Lo que no te han contado sobre la píldora anticonceptiva
Empezar con un método anticonceptivo es siempre un paso importante. No es una decisión fácil y es normal que antes de elegir un método u otro tengamos en cuenta los posibles efectos secundarios. Siempre es mejor consultarlo con un médico pero, incluso así, cada cuerpo es un mundo: nadie puede saber cómo te va a sentar cada método. […]
READ MORE -
08Nov2021
Todo lo que necesitas saber sobre el olor menstrual
¿Alguna vez has pensado que todo el mundo nota que estás con la regla por culpa de su olor? Suele pasar. Muchas mujeres se sienten cohibidas con la menstruación debido a los tabúes y estigmas que muestran la regla como algo sucio, impuro y maloliente. ¡Ya está bien! ¡Acabemos con los prejuicios! La regla no […]
READ MORE -
08Nov2021
Vaginitis: tipos, causas, síntomas y prevención
La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que, por lo general, suele implicar un aumento en la secreción vaginal y picores. Es un problema ginecológico tan común que las estadísticas indican que todas las mujeres lo sufriremos, como mínimo, una vez en la vida. La causa principal de su aparición es la […]
READ MORE -
07Oct2021
¿Por qué mis sangrados durante la regla son tan abundantes?
se caracteriza por hemorragias de sangre durante el período menstrual que son demasiado intensas –se pierden ochenta o más mililitros de sangre, cuando lo habitual son pérdidas de menos de sesenta ml-. Si se produce una duración excesiva del sangrado –la regla o periodo dura más de una semana-, el término más correcto, según la Sociedad Española de Obstetricia […]
READ MORE