
- 25 de julio de 2025
- Comments: 0
- Posted by: Dra. Mónica Astudillo
Las náuseas son uno de los primeros síntomas del embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Aunque se consideran normales, su impacto puede dificultar el día a día. En esta guía te contamos las causas, cómo aliviarlas y los consejos clave para prevenirlas.
¿Qué causa las náuseas en el embarazo?
Las náuseas no se deben a una sola causa, sino a la combinación de varios factores hormonales y emocionales:
- Altos niveles de HCG: Cuanto más elevada la hormona, más frecuentes suelen ser las náuseas.
- Estrógenos y progesterona: Pueden alterar el sistema digestivo y facilitar el reflujo.
- Estrés y estado emocional: Se ha observado mayor intensidad en situaciones de estrés o embarazos no deseados.
- Embarazos múltiples: Mayor carga hormonal, más probabilidad de náuseas.
¿Cuándo empiezan y cuánto duran?
Generalmente aparecen entre la semana 5 y 7, alcanzan su pico entre la 9 y 12, y suelen disminuir hacia el segundo trimestre. Sin embargo, hasta el 10% de las embarazadas pueden tener náuseas persistentes más allá de la semana 20.
Estrategias para aliviar las náuseas
- Comer porciones pequeñas y frecuentes.
- Evitar líquidos en ayunas; preferir alimentos sólidos y fríos.
- Limitar fritos, picantes, cítricos y estimulantes como café o chocolate.
- Probar jengibre como infusión, en cápsulas o condimento (con precaución).
- Utilizar acupresión en el punto P6 de la muñeca.
- Dormir con el torso elevado.
- Evitar ropa ajustada en el abdomen.
Mito: ¿Es bueno tener náuseas?
No tener náuseas no indica que el embarazo evolucione mal. Es solo una manifestación fisiológica que varía en cada mujer. Muchas tienen embarazos saludables sin este síntoma.
Consejos para prevenir náuseas matutinas
- No te levantes con el estómago vacío.
- Deja una pequeña merienda en tu mesilla (plátano, pan tostado).
- Evita líquidos como primera ingesta del día.
- Mantén horarios regulares y evita acostarte justo después de cenar.
¿Cuándo acudir al especialista?
Consulta con tu médico o matrona si:
- Los vómitos son persistentes y afectan tu nutrición.
- Hay fiebre, pérdida de peso o signos de deshidratación.
- Sospechas de hiperemesis gravídica o infección digestiva.
Recomendaciones finales
Aunque las náuseas pueden frustrarte, ten presente que en la mayoría de los casos son temporales. Mantén hábitos saludables, pide apoyo si lo necesitas y confía en tu cuerpo. Pronto te sentirás con más energía y bienestar.