Las complicaciones relacionadas con la obesidad y la gestación

¿Qué es considerado como obesidad?

La definición exacta de obesidad es: Un estado patológico, caracterizado por un exceso o una acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo. Se suele usar una fórmula basada en la altura y el peso, llamada “índice de masa corporal (IMC)”, para determinar si una persona es obesa.

¿Puede afectar la obesidad a mi capacidad de quedarme embarazada?

Efectivamente, la obesidad e incluso el sobrepeso son factores que pueden perjudicar la fertilidad, ya que inhibe la ovulación normal. Es más, ocurre incluso en casos de mujeres que ovulan regularmente, ya que cuanto mayor sea el índice de masa corporal, más tiempo conlleva gestar.

Este exceso de peso también puede afectar al resultado de la fertilización in vitro. Conforme aumenta tu índice de masa corporal, también lo hace el riesgo no lograr el embarazo con la fertilización in vitro.

¿Cuáles son los riesgos en la salud de la madre relacionados con la obesidad?

Las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad durante el embarazo, se pueden topar con varios posibles riesgos de salud, entre las cuales se incluyen las siguientes:

  • El riesgo de abortos espontáneos, nacimiento de fetos muertos y abortos espontáneos recurrentes
  • Diabetes gestacional
  • Una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, a menudo los riñones (preeclampsia)
  • Disfunción cardíaca
  • Apnea del sueño
  • Dificultad en el parto vaginal
  • La necesidad de una cesárea y el riesgo de las complicaciones que esta conlleva, como infecciones en la herida

Riesgos para la salud del feto relacionados con la obesidad

Los fetos en desarrollo de las mujeres obesas también corren más riesgo de tener problemas de salud como los que mencionamos a continuación:

  • Ser considerablemente más grande que el promedio (macrosomía fetal) y con más grasa corporal que la normal, lo que supone un mayor riesgo de padecer síndrome metabólico y obesidad infantil
  • Que se desarrollen defectos de nacimiento, sumado a la obesidad, hace que sea más difícil detectar estas enfermedades con ultrasonido
  • La diabetes gestacional desarrollada en la madre también puede afectar al recién nacido, incluidos niveles peligrosamente bajos de azúcar en la sangre y niveles altos de bilirrubina, que pueden causar otro tipo de problemas de salud, y riesgo de padecer diabetes tipo 2 en algún momento de sus vidas.

Fuente: vitafertilidad. (2020, June 19). Las complicaciones relacionadas con la obesidad y la gestación. Retrieved January 11, 2022, from VITA Medicina Reproductiva website: https://www.vitafertilidad.com/blog/embarazo/complicaciones-obesidad-y-gestacion.html

Abrir chat
1
Hola, soy la Dra. Mónica Astudillo.
¿En qué te puedo ayudar?